Este artículo fue publicado originalmente en el sitio web de la Universidad de Palermo, Argentina, en abril de 2020.
Estudió la Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales UP para complementar su perfil como periodista, fundó The Bubble en la Argentina y The Essential en Washington DC, desde donde concientiza sobre el fenómeno de las fake news.
Comenzó sus primeros pasos en el periodismo internacional en el emblemático Buenos Aires Herald para luego continuar en el reconocido medio digital Infobae. Pero ya desde entonces la idea de informar a los millennials desde otro lugar lo seducía y, con ese fin, fundó un sitio web en inglés que hoy goza de un gran prestigio: The Bubble. “La idea fue crear un medio de comunicación que presentara la realidad argentina desde un punto de vista más informal. Crecimos muchísimo y hoy The Bubble se convirtió en el medio en inglés más leído de Argentina”. Con el mismo potencial y visión de futuro, en 2018 creó con sede en Washington DC The Essential, “similar en estilo y contenido a The Economist, Financial Time o Wall Street Journal”, define. Apasionado, curioso, emprendedor y comprometido con su profesión, Adrián Bono, quien se graduó de la Licenciatura en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo para complementar su perfil como periodista, reparte su tiempo entre sus dos proyectos, a la vez que brinda charlas en Argentina, España y Estados Unidos sobre el fenómeno de la desinformación y las herramientas más efectivas para combatirlo.